![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAkhe9efEMzh8fkKdQZvqUS-I68RIDIdQgJ7R7A8jyGC5Dnp4nJF__CwIABUI5UmW9gu0A7S1PgB-EsrUJSMnBOggeOE0pTuT0LQxWE88t1e3RzSn4XFpxxARf4uQf-hfF1u1iuYBZPRj9/s320/06_robinson_crusoe.jpg)
1. La fuga de casa:
Nací en la ciudad inglesa de York. Mi padre era un emigrante alemán que vino a Hull y logró hacerse rico con el comercio. Se llamaba Kreutznaer, pero como este nombre resultaba extraño a todo el mundo, la gente decía Crusoe. Ya bastante mayor dejó los comercios, vino a York y se casó con mi madre, que pertenecía a la distinguida familia Robinson. Mis compañeros de escuela empezaron a llamarme Robinson Crusoe, y con este nombre me he quedado.
Tuve dos hermanos mayores. El primero fue coronel del ejército inglés, lo destinaron a Flandes y murió en la batalla de Dunquerque contra los españoles. A mi segundo hermano le perdí la pista y jamás he vuelto a saber de él.
Mi padre quería que estudiara Leyes, pero yo soñaba con vivir fabulosas aventuras navegando por todos los mares.
2 comentarios:
Este en un argumento del libro que estamos leyendo en el colegio
Está escrito por Daniel Defoe.
¡¡¡animaros a leerlo!!!
Publicar un comentario